CellPhoneTM es una herramienta de análisis del rendimiento de la red, que tiene dos componentes (aplicación/cliente y servidor) que permite a los operadores evaluar y visualizar geográficamente el rendimiento de su red desde la perspectiva del usuario.

El Desafío

El rendimiento de las redes de datos es muy difícil de evaluar y analizar por los operadores debido a las características adaptativas de la red en términos de tráfico enrutado, modulación, esquemas de codificación, entre otros.

Los métodos tradicionales de evaluación del rendimiento de la red, tales como mediciones de campo (drive test) para medir los niveles de señal/calidad y las estadísticas de OSS, pueden detectar algunos tipos de fallas, pero no expresa la satisfacción del usuario con la red. Estos métodos se heredan del análisis de red con conmutación de circuitos y no son ideales para redes de datos, como, por ejemplo, las redes 4G.

Actualmente es común evaluar el rendimiento de la red de datos midiendo la velocidad instantánea de los datos, que no considera retrasos de la red y, en consecuencia, la congestión de la red; esto a menudo da como resultado mediciones que pueden mostrar velocidades de datos muy altas, pero que no reflejan la experiencia real del usuario. Haga clic aquí y lea más sobre esto.

La solución CelPlan

Para abordar este problema de medir la experiencia del usuario (Customer Experience) con la red, CelPlan presenta CellPhoneTM, una herramienta que permite a los operadores evaluar y visualizar geográficamente el rendimiento de su red desde la perspectiva del usuario.

Para la evaluación de extremo a extremo, la solución incluye dos componentes del lado del usuario: la aplicación Android CellPhoneTM, disponible en Play Store, proporciona información sobre conectividad, satisfacción del usuario, pruebas de velocidad, historial de llamadas y evaluación subjetiva de las aplicaciones ejecutadas (encuesta de usuarios).

El otro componente es el servidor CellPhoneTM que permite la configuración de sesiones de datos que simulan las interacciones del usuario, como Skype, llamadas, descarga/carga de FTP, etc. Proporcionando múltiples informes, como mediciones georreferenciales, monitoreo de tráfico/mensajes de prueba, valoración automática de la experiencia y calidad percibida por el terminal de usuario (objetivo), historial de llamadas de prueba y respuestas de encuestas de percepción del usuario (subjetivo).